Tarde gris “brillante” en el primer día de noviembre, fue lo que dejó el pasado y esperado domingo en el inicio de nuestra añeja y afamada Feria del señor de los Milagros 2015, tarde también donde regresaban los toros españoles con una tremenda expectativa que no se sintió en los tendidos por los vacíos de cemento, pero que notablemente fue maquillado festivamente por la faena de Talavante con la exquisitez de su improvisación y quietud, la honda sensibilidad de Morante y por su puesto el mexicano Joselito Adame, al que Lima ya lo cobijó y cada vez que pisa Acho nos brinda entrega total, arrimándose con verdad.

“Si con estas tardes no llenamos Acho pues no la llenamos nunca”, gritaron algunos y es cierto, esperando tal vez el próximo domingo no hayan vacíos con estos carteles bien rematados, toros españoles, y la tradicional manera en que los limeños sienten y esperan todo el año a que llegue noviembre para su fiesta grande; aunque también hay que decirlo, sucia y despintada nuestra plaza, que la gente no demoró en hacer notar y reclamar por el caro precio de los boletos y abonos.
Aun así, se dio íntegra la fiesta con un inició para más que alentador donde Joselito Adame y Talavante nos regalaron tremendas faenas, cada uno en la manera en que sienten el toreo. Por nuestra parte más que satisfechos..!!!
En el albero:

El segundo de la tarde “Alegre” de 495 km, aleonado de morrillo, bien armado para Talavante, muy variado en el capote cita por gaoneras, tafalleras y una revolera. Brinda al fiel público de Acho y empieza su faena en los medios por quietos estatuarios, luego tandas al natural aprovechando el recorrido largo del burel; se inicia el pasodoble y enciende por completo los tendidos de Acho con finas y apretadas arrucinas y vitolinas rematando con pases de pecho y manoletinas. Con el acero, estocada ligeramente caída termina doblando en las tablas, el juez concede dos orejas.
Con el tercero “Zarrapastroso” de 535 km, bien presentado para Joselito Adame, lo recibe en los medios por verónicas rematando con una gran media para ponerlo en suerte del caballo. Luego elegantes y ceñidos quites por chicuelinas rematando con una revolera. Brinda a la afición de Lima e inicia su faena en los tercios con pases de tanteo por bajo. Lo saca a los medios pero el burel se defiende y regresa a las tablas hasta en cuatro ocasiones, no ayudó para la lidia. Tuvo que abreviar para tirarse matar. Con el acero certera estocada algo tendida, Silencio para Adame.

El quinto de la tarde, “Salamandro” de 520 km, Talavante salió como si no tuviera la puerta grande va a por todas en los medios dejando lucidas verónicas y rematando con una media, con la pañosa predispuesto no duda en ponerse de rodillas para iniciar por derecha al piso y tras ligar el tercero, fue prendido espeluznantemente sin consecuencias. Toro complicado por el extraño que hacía por el lado derecho, de ahí en más aprovechó el pitón izquierdo en naturales hondos y pases de pecho pero el toro poco trasmitió y terminó rajándose. Con el acero buena estocada ligeramente caída. Solo palmas.

FICHA DEL FESTEJO:
Tarde fría y sin sol, casi tres cuartos de plaza, 6 toros de Zalduendo, disparejos y con ciertas complicaciones. El segundo y sexto aplaudidos en el arrastre.
Morante de la Puebla (ovación y una oreja)
Alejandro Talavante (dos orejas y aplausos)
Joselito Adame (silencio y dos orejas)
Alejandro Talavante (dos orejas y aplausos)
Joselito Adame (silencio y dos orejas)
Fueron desmonterados César Díaz “Yuca” y Dennis Castillo. También destacó Alan Quispe con los palos. Talavante y Adame salieron a hombros de Acho.
Informa: Ricardo Espinoza.
Fotos: Alex Lopez.
Galería fotográfica completa a través de Arraigo Taurino Facebook.
Fotos: Alex Lopez.
Galería fotográfica completa a través de Arraigo Taurino Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario