Con algo más de media plaza, bandera a media asta y un menudo brillo solar en lo alto, se llevó a cabo la tercera corrida de toros de la feria del Señor de los Milagros 2015, con un mano a mano contundente, donde Sorprendió la voluntad y entrega de López Simón junto a Sebastián Castella, quién cada vez que llega a Lima nos regala su tauromaquia depurada con quietud y valor para beneplácito de los limeños.


Sebastián Castella lució un crespón negro en el brazo izquierdo en señal de duelo y brindó su primer toro al cielo en memoria de las víctimas del brutal ataque en su país. Por su parte, López Simón ofreció la faena del primero de su lote a Sebastián Castella en solidaridad con los franceses que sufrieron el atentado. Actuó como sobresaliente de espada el matador peruano César Bazán "El Yeta".
Su primer ejemplar no fue fácil, un manso con genio, abanto de salida al que lancea a la Verónica y solo recibe un picotazo mal señalado. El quite es por Chicuelinas y el toro corta el viaje en banderillas por ambos pitones. El brindis es al cielo, se entiende que a la memoria de las víctimas por los últimos acontecimientos sucedidos en Francia. El inicio de faena es agarrado a las tablas a un toro que en la muleta tiene mejor inicio que final. Derechazos mandones en una primera tanda perdiendo pasos. El toro protesta el engaño y se revuelve pronto, provocando que trastabille en una tanda posterior. La historia se cuenta igual por el izquierdo. Faena deslucida y una estocada entera, trasera y desprendida.



López Simón (Azul pavo y oro) torero valiente y entregado estuvo rotundo. Siempre puesto en el sitio y jugándose los muslos.
A su primero se lo pasa muy cerca de salida. Las Verónicas y las Chicuelinas de recibo son apretadas. La puya es bien señalada, pero no se emplea el toro en una única entrada al caballo. El quite es por Chicuelinas cadenciosas y de mano baja rematadas con una Larga. Cumple en banderillas Dennis Castillo que escucha esta vez una benévola ovación. El toro del debut en Acho se lo brinda a Castella. Clavado en la arena inicia su faena de muleta con pases por alto. Bravo en la muleta el de Daniel Ruiz que tiene poca fuerza, pero es fijo, pronto y embiste con emoción. Faena de temple, mando y ligazón de López Simón por ambos pitones a un toro que fue a más. Los muletazos son largos, corriendo la mano y el de pecho dura una eternidad. Por el izquierdo es menos claro en una primera tanda, mejor en la segunda a media altura. Toreo en ocho al final de faena sin emendar la posición. Estoconazo recibiendo y dos orejas de peso.
Su segundo embiste con celo al capote y solo recibe un picotazo en el caballo. Brindis al público e inicio de faena por bajos. Manso con movilidad este cuarto que protesta los muletazos. López Simón puso lo que no tenía el toro que trasmitía muy poco. Muy por encima el torero que no solo sacó pases donde no los había a bases de buena colocación, sino que además pudo ligarlos. Faena que pudo ser de oreja si hubiera acertado con la espada, pero falló repetidas veces dejando tres pinchazos y una entera.

Buena tarde de toros donde los dos matadores salieron a hombros cortando dos orejas cada uno, pero siendo un mano a mano la exigencia de la puerta grande en una plaza de primera como Acho debería ser mayor.
RESULTADOS DEL FESTEJO:
Sebastián Castella: Ovación, dos orejas y vuelta al ruedo.
López Simón: Dos orejas, silencio y vuelta al ruedo.
López Simón: Dos orejas, silencio y vuelta al ruedo.
Incidencias:
Destacaron en la pica César Caro, Placido Sandoval "Tito Sandoval", Alberto Andrade "El Toto" y David de la Barra. En la brega José Manuel Moreno. En banderillas Alán Quispe "Salvador Díaz" y Dennis Castillo, quien va siendo desmonterado las tres tardes de feria a cuestas del respetable.
Informa: Ricardo Espinoza.
Informa: Ricardo Espinoza.
Colaboración de incidencias en el albero: Fernando Farfán.
Fotos: Alex López C.
Galería fotográfica completa a través de: Arraigo taurino Facebook.Fotos: Alex López C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario