miércoles, 23 de octubre de 2013

Tarde con matices en Pariamarca (CANTA)

Con mucha expectativa y un lleno total en los tendidos, se llevó a cabo el pasado martes 22 de octubre en la Comunidad de Pariamarca (Canta), su tradicional Corrida de Toros en honor a la “Virgen María de la Cueva Santa”.
“Fernando Roca Rey” fue el triunfador de la tarde, tras cortar dos apéndices al quinto de la tarde, adjudicándose el escapulario y trofeos al mejor espada del festejo con toros de la ganadería de “Paiján” y “El Olivar” de Anibal Vásquez.

 Francisco Torres Jerez.- En el primero de su lote y primero de la tarde muy a gusto, pegándole verónicas y ceñidos delantales en los medios; con muleta muy bueno ligando en tandas de derechazos y molinetes para rematar con el de pecho, con la espada toco pelo algo trasera pero suficiente para que doble, “una oreja”. En el segundo de su lote cuarto de la tarde, pegándole verónicas, chicuelinas y una larga cordobesa a un complicado toro que salía suelto y aquerenciado; en la muleta sintiéndose muy a gusto, corriéndole la mano en derechazos buenos y con verdad, luego naturales, un par de vitolinas, doblones en redondo y un abaniqueo para poner en suerte a un toro q se le quería colar por el lado derecho. En la suerte suprema, estoqueó hasta en dos ocasiones para que doble el burel, “Vuelta al ruedo”.

Fernando Roca Rey.- El segundo de la tarde primero de su lote, salió incierto y aplomado, intentando meterlo en el capote pero no ayudo nada; en la muleta muy malo otra vez, lo intentó con recursos ya que salía muy suelto pero el burel termino pegándose al piso y ya rajado tubo que abreviar castigándolo en las costillas para tirarse a matar, con la espada lo intentó en varias ocasiones hasta q le cayó los tres avisos. En el segundo de su lote quinto de la tarde, la historia cambió para “Roca Rey”, en el capote muy a gusto con quites por verónicas, chicuelinas andantes y una revolera para ponerlo en suerte del caballo, con la pañosa el toro salía suelto y distraído, pero logró cuajarlo en los medios con tandas de derechazos en redondo rematando con el de pecho, luego naturales muy buenos por el lado izquierdo, molinetes y derechazos para terminar con un desplante. Con la espada, estocada certera doblando al instante, “dos orejas”.

Martin Campuzano.- En el primero de su lote tercero de la tarde, muy entendido, pegándole verónicas, chicuelinas y revoleras en los medios con mucha transmisión a los tendidos, con la muleta el toro se vino a menos y tubo llevarlo entre algodones ligando de uno en uno y al final se rajó, en la espada muy certero y en buen lugar doblando rápidamente, “dos orejas”. En el segundo de su lote último de la tarde, salió bronco para el capote y con la cabeza en alto teniendo que abreviar, con la muleta el toro agarró sentido muy rápido y muy pegado al piso, tuvo que simplificar sacándole recursos y tirándose a matar, en la espada estoqueó con tres cuartos de acero y dobló en las tablas, “palmas”.

Resultados:

Francisco Torres Jerez: una oreja y vuelta al ruedo.
Fernando Roca Rey: tres avisos y dos orejas.
Martín Campuzano: dos orejas y palmas.

   Por: Ricardo Espinoza.
Fotos: Ticapampa Cuidad Taurina /Facebook.
           Gonzalo Villanueva M.
           Anthony Coronado Vásquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario